Foto dedicada a María Ángeles Moreno
"La fotografía necesita ser exhibida. Hasta que una imagen no tiene espectadores, no está completa"
31/1/09
Tamtan esculpido, tamtan terso
Foto dedicada a María Ángeles Moreno
30/1/09
Devuélveme la juventud
" Dos almas ¡ay de mí!, imperan en mi pecho y cada una de la otra anhela desprenderse. Una, con apasionado amor que nunca se fatiga, como con garras de acero a lo terreno se aferra; la otra a trascender las nieblas terrestres aspira, buscando reinos afines y de más alta estirpe. (...)Devuélveme el impulso sin mesura, la dicha dolorosa en lo profundo, la fuerza de odio y el poder de amor, ¡Devuélveme otra vez mi juventud. " (Goethe)Foto dedicada a Coral Garelly
29/1/09
Duermen
Foto dedicada a Camino Crespi
28/1/09
Necesidad imperiosa de que la tiniebla anciana explique, diga,...
La Plaza del Caballero de Malta, está situada en una zona residencial del monte Aventino en Roma. Justo allí se encuentra ubicado el priorato de la Orden de Malta, cerrado al público. Pero lo sorprendente de este lugar es que mirando a través de la cerradura del priorato contemplaremos una imagen de la cúpula de San Pedro del Vaticano en miniatura. Los jardines enmarcan todo. Esta foto se ha obtenido a través de dicha cerradura
" Subo hacia el segundo piso y me doy cuenta de que la tiniebla está untada a las paredes, carne de los muros, como si éstos fueran ella misma y yo pudiera transponerlo, como se horada la neblina y, de esa forma, atravesar todos los edificios del Centro, mirando sus vergüenzas y sus orgullos, sus amores y sus melancolías, sus crímenes y sus nacimientos. Necesidad imperiosa de que la tiniebla anciana explique, diga, cuente cada historia, que resuenen en este silencio los estallidos y las voces poderosas, que se escuche el llanto de una mujer, las canciones de una serenata, la agonía de los viejos. Entonces comprendo que la principal vocación de primera tiniebla es la sugerencia. " (Guillermo Samperio)
Foto dedicada a María José Dutrús
27/1/09
Entre la civilización y la naturaleza
"Dentro de cinco mil millones de años, cuando el sistema solar haya hecho explosión, con el Dios en su centro, Ya para entonces habrá desaparecido esta delicada, fina, infinita dedicación de la naturaleza para inventar el pétalo de rosa, el tierno alacrancito impoluto, la escolopendra virgen bajo el calor árido de la piedra, tocando apenas el rosado pie de un niño que se ha aventurado hasta allí en medio de la inocencia del mundo, mansa y expectante en el aire de las rosas, la casta escolopendra de patitas de miel. Todo lo venenoso guarda su veneno inocente e inofensivo, todo lo perjudicial permanece replegado, el mal se queda en su sitio, ocupado en perfeccionarse, hasta que sea llamado precisamente por el bien, que no puede vivir sin el mal." (Jaime Jaramillo Escobar)Foto dedicada a Cristina Ruiz
26/1/09
Aparka tu coche (Madrid)
23/1/09
La vida está en otra parte (Albarracín)
"En la rima y el ritmo hay un poder mágico: el mundo imforme al ser apresado en un poema que responde a reglas fijas se vuelve repentinament diáfano, regular, claro y bello. Si la muerte sobreviene precisamente cuando al final del verso anterior le ha tocado en suerte, hasta ella misma se conviete en parte armónica del orden establecido. Aunque el poema protestara contra la muerte, la muerte quedaría justificada, al menos como motivo de una bella protesta. Los huesos, las rosas, los féretros, las heridas, todo se convierte en el poema en un ballet y el poeta y su lector son los bailarines de ese ballet. Claro que los que bailan tienen que estar de acuerdo con el baile." (Milan Kundera)Foto dedicada a María Bradshaw
21/1/09
Convento de Montehano
"Saraccini miraba desde lo alto de la colina la gran ciudad industrial que se extiende por la llanura, aplanada por la noche más allá de sí misma hasta desaparecer entre los reflejos del río y las humaredas de los campos. Él estaba sereno y disfrutaba satisfecho de aquella vista y del silencio general. "Sí, sí, realmente el silencio es otro gran general", se confesaba a sí mismo y al universo. Todo el espacio alrededor, sosteniendo la respiración con cautela en cada ruido sordo, parece que le entienda y le obedezca, que le reconozca con delicadeza casi rico, casi enamorado, todavía joven y fuerte, el primero en su ciudad ejemplar y también en la región; el más inteligente, equilibrado y capaz de los directores de su gloriosa Empresa. (Paolo Volponi )Foto dedicada a María Sánchez
Un alto en el camino -¡Qué agotador es hacer turismo! (Ciudad del Vaticano)-
Foto dedicada a Jacobo Simón
20/1/09
Sugerencia
" Subo hacia el segundo piso y me doy cuenta de que la tiniebla está untada a las paredes, carne de los muros, como si éstos fueran ella misma y yo pudiera transponerlo, como se horada la neblina y, de esa forma, atravesar todos los edificios del Centro, mirando sus vergüenzas y sus orgullos, sus amores y sus melancolías, sus crímenes y sus nacimientos. Necesidad imperiosa de que la tiniebla anciana explique, diga, cuente cada historia, que resuenen en este silencio los estallidos y las voces poderosas, que se escuche el llanto de una mujer, las canciones de una serenata, la agonía de los viejos. Entonces comprendo que la principal vocación de primera tiniebla es la sugerencia. " (Guillermo Samperio)Foto dedicada a Isabel Bernal
18/1/09
Historias en el Vaticano
" Fue un juego! ¿Qué otra cosa debía ser? No es más que un juego nuestro quehacer terreno, ¡aunque les pareciera grandioso y profundo! Con escuadras de feroces mercenarios juega el uno, el otro con supersticiones falsas. Alguno juega con los soles, con las estrellas. Yo juego con las almas. Un sentido lo encontrará solamente quien lo busca. El uno dentro del otro recorren sueño y vigilia, realidad y ficción. En ningún lugar hay certeza. Nada sabemos de los demás, nada de nosotros; jugamos siempre, quien lo entiende es sabio. " (Arthur Schnitzler )Foto dedicada a Alejandro Simón
16/1/09
La dificultad
"Todos los movimientos le salían con facilidad, como si se adaptaran perfectamente a su persona, sin excederse ni un centímetro, sin sombra de turbación o de esfuerzo o de amor propio empeñado en hacer algo a toda costa, sino haciéndolo así, naturalmente; e incluso adoptando, según el estado de la pista, ciertos gestos un poco inseguros, como de quien camina de puntillas, que era una manera muy suya de superar las dificultades sin demostrar si las tomaba o no en serio" (Italo Calvino)15/1/09
La primavera
"Para doña Rosa, el mundo es un Café, y alrededor de su Café, todo lo demás. Hay quien dice que a doña Rosa le brillan los ojillos cuando viene la primavera y las muchachas empiezan a andar de manga corta. Yo creo que todo eso son habladurías: doña Rosa no hubiera soltado jamás un buen amadeo de plata por nada de este mundo. Ni con primavera ni sin ella. A doña Rosa lo que le gusta es arrastrar sus arrobas, sin más ni más, por entre las mesas..." (Camilo José Cela )Foto dedicada a María Nuche
14/1/09
Por los senos de las nubes (Pantano del Atazar)
"El amor precede al conocimiento, y este mata a aquel. Nihil volitum quin praecognitum, me enseñó el padre Zaramillo, pero yo he llegado a la conclusión contraria y es que nihil cognitum quin praevolitum. Conocer es perdonar, dicen. No, perdonar es conocer. Primero el amor, el conocimiento después. Pero ¿cómo no vi que me daba mate al descubierto? Y para amar algo, ¿qué basta? ¡Vislumbrarlo! El vislumbre; he aquí la intuición amorosa, el vislumbre en la niebla. Luego viene el precisarse, la visión perfecta, el resolverse la niebla en gotas de agua o en granizo, o en nieve, o en piedra. La ciencia es una pedrea. ¡No, no, niebla, niebla! ¡Quién fuera águila para pasearse por los senos de las nubes! Y ver al sol a través de ellas, como lumbre nebulosa también. " (Miguel de Unamuno ) Foto dedicada a Aurora Arteaga
13/1/09
Descienden
Foto dedicada a Mercedes Ruiz-Mateos
12/1/09
¿Quién soy? -Laredo-
"¿Soy los árboles y las plantas? ¿Acaso el mar? Soy colinas, riberas, agua bañada de luz. Soy un cuerpo cansado de tanta errancia un cuerpo y un alma cansados del miedo. Soy el temor. Desde lo profundo y oscuro escucho y tiemblo. Oigo lo profundo, lo oscuro, lo difícil las contradicciones, todos los polos opuestos las negruras, las blancuras, los intercambios como si lo blanco reuniera a lo negro como si lo negro reuniera a lo blanco. ¿Quién soy? Primero una pena, luego el soportar. " (Hanni Ossott )Foto dedicada a Conchita Mora
9/1/09
madre hijo
"Y tendrás hijos que no sabrán nunca que eres mujer que sientes y padeces, sólo madre serás, su clara madre. Ignorarán las llagas de tu oído temeroso de oír noche tras noche, cuando se quedan la mujer y el hombre ante la eternidad en las tinieblas, una voz que no rima con tus pulsos, unas palabras que no sabrá nadie. Y tendrás hijos, porqué la semilla se junta a la semilla oscuramente y se hace carne y sangre y forma, verbo más allá del dolor, la preferencia, el rostro conocido, el ansia, el sueño, y se convierte en sin darse cuenta, en simple ocaso, ejemplo que proclama el tremendo misterio de la vida, que para darse a luz en criatura no espera acuerdo, ignora la conciencia, no necesita amor, sino contacto, roce carnal y torpe fantasía. " (Ramón de Garciasol )Foto dedicada a Sole Gabriel y Galán
7/1/09
De su ventana a la mía (Perugia)
"Estaba mucho más allá, en ese más allá ilocalizable adonde precisamente ponen proa los ojos de todas las mujeres del mundo cuando miran por una ventana y la convierten en punto de embarque, en andén, en alfombra mágica desde donde se hacen invisibles para fugarse. Nadie puede enjaular los ojos de una mujer que se acerca a una ventana, ni prohibirles que surquen el mundo hasta confines ignotos" (Carmen Martín Gaite)Foto dedicada a Soledad Sánchez
6/1/09
Cosas en común
"Las dudas, tan fáciles de apartar, eran terribles de resistir. Fuera de ti, ¿quién podrá entenderlo? Dime, ¿quién lo comprenderá? Las dudas que nos empujaban en la noche, mientras discutíamos acaloradamente, amanecían en las calles antes de que se desvanecieran en la cabeza. Ahora, entre nosotros, por la paz de Dios, ahora, entre nosotros, se puede contar la verdad: Ya hay fuerza para echar raíces, y bondad para hacerse viejo. Al fin hemos encontrado cosas en común, y al fin, un acuerdo y un credo, y ahora yo puedo escribir sin riesgo, y tu, también sin riesgo, puedes leer. " (Gilbert K. Chesterton)Foto dedicada a Nana
5/1/09
Sumérgelo en el río
Foto dedicada a Carmen Toledo
3/1/09
Si...
Si puedes mantener en la ruda pelea alerta el pensamiento y el músculo tirante para emplearlo cuando en ti todo flaquea menos la voluntad que te dice adelante.
Si entre la turba das a la virtud abrigo
Si no pueden herirte ni amigo ni enemigo
Si marchando con reyes del orgullo has triunfado
Si eres bueno con todos pero no demasiado
Y si puedes llenar el preciso minuto en sesenta segundos de un esfuerzo supremo, tuya es la tierra y todo lo que en ella habita y lo que es más, serás hombre hijo mío.... " (Rudyard Kipling)
Foto dedicada a María José Gonzalez
1/1/09
La Matanza (Burgo de Osma)
¡Es mi adiós!...Allá vas bruma y austera, por las planicies que el bochorno escalda, al verberar tu ardiente cabellera, como una maldición sobre tu espalda. En mis desolaciones, ¿qué me espera?... (ya apenas veo tu arrastrante falda) una deshojazón de primavera y una eterna nostalgia de esmeralda. El terremoto humano ha destruido mi corazón y todo en él expira. ¡Mal hayan el recuerdo y el olvido! Aún te columbro y ya olvidé tu frente; sólo, ¡ay! tu espalda miro, cual se mira lo que huye y se aleja eternamente. " (Manuel José Othón)Foto dedicada a Marisa Ulloa